Archivo de la categoría: actividades

Mie 11/06 19:30 hs Presentación Libro: ¿De qué va la Unión Europea?

Mie 11/06 19:30 hs
Presentación del Libro:¿De qué va la Unión Europea?

 cartelUEEl miércoles 11 de Junio a las 19:30, os invitamos a la presentación del libro “¿De qué va la Unión Europea?, en el CSA Tres Peces Tres. Contaremos con la presencia de compañerxs de CGT y de Ecologistas en Acción, dos de las cuatro organizaciones autoras del libro junto a Baladre y Zambra.

     Decía el cuento más corto de la historia que al despertar, el dinosaurio aún seguía allí. Tras los comicios europeos, parece que el sueño se hubiera instalado entre nosotras. La consideración sobre el proyecto de la Unión Europea y su hoja de ruta previsible, han quedado ocultos, confundidos en un sueño trenzado de claves exclusivamente nacional-estatales y de sorpresas electorales. Pero el dinosaurio aún sigue aquí, con su pesada realidad aplastante.

     Esta será una buena ocasión para pensar colectivamente sobre el proceso de construcción del aparato político-económico de una Unión Europea a la que lxs autorxs califican como neoliberal y autoritaria. Será una buena oportunidad para desentrañar las lógicas que han orientado y orientan este proyecto, conocer el entramado político-económico que han propiciado y, lo más importante, dibujar las posibilidades de lucha más potentes para desmantelar todo este aparato al servicio de las élites.

 LibroCreemos que Europa, el proyecto de constitución de una Europa política del 99%, es demasiado importante para abandonarlo en manos de las élites políticas y económicas, o para utilizarlo como excusa para seguir hablando en clave nacional-estatal. La crisis-estafa que todavía sufrimos tiene claves europeas, la dominación política que nos atenaza tiene claves europeas, y quizá también, las soluciones de las mayorías y los movimientos en las que se construyen tengan que tener dimensiones europeas (o más allá incluso).

     Todo este escenario de dimensiones difusas, pero sin duda gigantescas, supone un desafío político osado, pero también apasionante y crucial ya que las posibilidades de una buena vida para todas y todos nos va en ello.

   ¡Os esperamos EN EL CSA Tres Peces Tres!
C/Tres Peces, 3, Lavapiés – Madrid

Mie 11/06 19:30 hs Presentación Libro: ¿De qué va la Unión Europea?

Bibliosol inaugura «Tres Peces Tres»

3P3-LogoTres años atrás en un día como el de hoy, un grupo de gente se reunía en la Puerta del Sol para decirles a políticos y banqueros que no somos su mercancía. Acampamos en Sol y quisiste que allí leyéramos y nos trajiste vuestros libros, cientos, miles en realidad, y con ellos hicimos La Biblioteca de la Acampada Sol.

A fines de 2011 inauguramos local en el CSO Casablanca, un año después la UIP nos desahució. Entre tod@s recuperamos el local por unas horas, con el CSR Magerit, la UIP nos volvió a desahuciar. Mudamos a CSO Raíces, la UIP nos vuelve desahuciar y nos movemos a los CSOs Quimera y Eko llevándonos a pulso cada vez todos, sí, todos los libros que nos donaras allí por 2011. (algo menos de 10.000 libros).

Supongo que los de siempre pueden empezar a hacerse una idea de que no somos fáciles de desmoralizar. Este 15 de mayo tenemos la alegría de comunicaros que Bibliosol ¡YA TIENE LOCAL FIJOO!! Bibliosol une sus superpoderes a Archivo 15M, DisoPress y La Biblio y junt@s ¡inauguramos el CENTRO SOCIAL 3PECES3!

El próximo sábado 31 de mayo en nuestro nuevo local C/ Tres Peces, 3 <M> Lavapiés. Para estar al tanto de todos los eventos que ya estamos programando dale un “Like” a los 3peces3 y pronto os pasamos nuestro programa para este 31. (PD: Por más veces que nos desahuciéis volvemos a renacer de nuestras cenizas como el gato Félix)

 Twt: @3peces3  Blog: 3peces3.wordpress.com FB: 3peces3
Contacto: 3peces3@gmail.com
c/Tres Peces, 3, <M> Lavapiés – Madrid.

15M Reloaded Cumplimos 2 añitos. (Vaya si ya caminamos)

Nacida el 15 de mayo de 2011, y en parto a cielo abierto, Bibliosol cumple sus primeros dos años de vida. Para celebrarlo hemos hecho una nueva suelta de libros libres junto al río Manzanares de Madrid, como parte del festejo de nuestro «San Isidro Indignado». Felices dos años junt@s, soles.

Se recupera la Biblio granadina del Zaidín y premian a los vecinos por su lucha y labor cultural.

 

Integrantes de la plataforma por la reapertura de la biblioteca. Foto: José Manuel Vigueras

“La lucha es el único camino”. Con este grito unánime, los vecinos del Zaidín se han despedido de la 17 edición de los premios ‘Granada Abierta de Carlos Cano’, en la que se ha galardonado a la plataforma por la reapertura de las Palomas por su defensa de “la biblioteca, como lugar de encuentro, convivencia y solidaridad”

Con este premio se reconoce “la resistencia vecinal frente al mayor ataque cultural que ha vivido la ciudad en sus últimos 34 años de democracia”, subrayó la plataforma Granada Abierta, integrada por cerca de 20 colectivos que buscan fomentar el diálogo intercultural y denunciar la violación de los derechos humanos allá donde se produzca.

El reconocimiento a la lucha vecinal ha coincidido con el anuncio de que elAyuntamiento devolverá el edificio de las Palomas a la Junta, una muestra de que “el fin del mundo que vaticinaron los mayas no es más que el cambio de era al que asistimos con esta noticia”, bromeó Javier López Gijón, profesor de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Granada. “El edificio va a pasar a ser gestionado por la izquierda y ahora ahí queremos ver a la izquierda”, lanzó el también miembro de Granada Abierta a los políticos del PSOE e IU presentes en el acto, entre ellos la delegada provincial de Educación y CulturaAna Gámez.

El docente alabó la “constante y heroica” movilización, “sin precedentes en la historia”, que el Zaidín mantiene desde hace 16 meses para exigir la reapertura de la biblioteca, actualmente ocupada por los vecinos para tratar de devolverle su función original. “Esas son las tomas que hay que celebrar, no la del 2 de enero”, resaltó López Gijón en alusión a la toma de Granada.

Tras su emotiva intervención, los propios vecinos tomaron la palabra para recordar unas protestas que han unido a “tres generaciones del barrio“, explicó Antonia Barroso, visiblemente emocionada. “La única forma de trabajar es haciéndolo juntos. Poniendo en marcha alternativas autogestionadas”, agregó Paqui Jiménez, que leyó un manifiest0 en el que la plataforma vecinal deja clara su postura: “Queremos dialogar con la administración que finalmente se haga cargo de la biblioteca”.

La delegada de Cultura sostuvo, por su parte, que “Granada sigue teniendo una biblioteca cerrada”, ya que “corresponde al Ayuntamiento” ofrecer “ese servicio municipal”, concluyó, sin añadir más información a la respuesta del Gobierno andaluz ante la noticia.

(20/12/2012)

Somos lo que sabemos-Viernes 12 Oct 18 hs. Pza Lavapiés Madrid

Somos lo que sabemos.

Bibliosol y Archivo 15M te invitan a la concentración para celebrar la cultura popular y la memoria del 15M. Viernes 12 de octubre 18Hs Pza Lavapiés. Habrá charanga, cena popular, acciones, actividades y más.

El próximo 15 de octubre se cumple un año y medio del surgimiento de la acampada de Sol y del movimiento 15M. Esta semana se ha convocado la Semana contra la deuda y a nivel internacional la llamada “Global noise”; en el marco de estas jornadas de lucha queremos reivindicar la importancia de la cultura popular y de mantener la memoria de estos movimientos sociales.

Bibliosol y Archivo Físico 15M han intentado mantener esa memoria durante todo este tiempo, pero con el desalojo del CSOA Casablanca se borró de un plumazo. Por estos motivos os convocamos a una concentración en la plaza de Lavapiés el próximo viernes 12 de octubre a las 18h. Además queremos compartir con vosotrxs una cena popular (“de traje”) a partir de las 19h, acompañada de varias actividades lúdico-reivindicativas ue en el Solar Liberado de la Asamblea Popular de Lavapiés (c/ Valencia, 6).

Bibliosol y Archivo 15M convocan concentración y cena el 120 por la memoria y cultura popular

Concentración para conmemorar la memoria y la cultura popular del 15M, surgida en la acampada de sol

El próximo 15 de octubre se cumple un año y medio del surgimiento de la acampada de Sol y del movimiento 15M. Esta semana se ha convocado la Semana contra la deuda y a nivel internacional la llamada “Global noise”; en el marco de estas jornadas de lucha queremos reivindicar la importancia de la cultura popular y de mantener la memoria de estos movimientos sociales.

Bibliosol y Archivo Físico 15M han intentado mantener esa memoria durante todo este tiempo, pero con el desalojo del CSOA Casablanca se borró de un plumazo. Por estos motivos os convocamos a una concentración en la plaza de Lavapiés el próximo viernes 12 de octubre a las 18h. Además queremos compartir con vosotrxs una cena popular (“de traje”) a partir de las 19h, acompañada de varias actividades lúdico-reivindicativas en el Solar Liberado de la Asamblea Popular de Lavapiés (c/ Valencia, 6).

@SolBiblio #Intercambio #libros de texto 26S 18h en plaza Antón Martín

Como ya no tenemos casa, volvemos a la plaza.

¡Contra viento y marea! Seguimos con el intercambio de libros de texto este miércoles 26 a partir de las 18 horas en la Plaza de Antón Martín

.

Os esperamos. La lucha sigue.

Éxito en la Jornada de Intercambio de Libros de Texto

Ayer más de 200 personas participaron en el trueque de libros de texto. Queremos dar las gracias a todas ellas por ser parte de esta alternativa. ¡En Bibliosol no cabía un alfiler!

Aún nos queda una última jornada de intercambio, así que estáis a tiempo de participar. Será el miércoles 12 de septiembre a partir de las siete de la tarde. Como siempre en Madrid, en CSOA Casablanca, c/ Santa Isabel, 23.
¡Os esperamos!

Intercambio de libros de texto (curso 2012-2013)

Por segundo año consecutivo, desde Bibliosol os animamos a participar en el intercambio de libros de texto para el curso que viene. Todos los miércoles de 19 a 22 horas y hasta el 12 de septiembre estaremos recogiendo y redistribuyendo libros de los últimos dos años (es importante que no traigáis libros más antiguos; esos, al contenedor de papel).

Ya sabéis, estamos en CSOA Casablanca, c/ Santa Isabel, 23. ¡Os esperamos!

Movilización contra el cierre de la Biblioteca (de todos) Bankia de Chamberí

Hoy hemos recibido el siguiente correo que por supuesto difundimos y animamos a todos a difundir:

Buenos días, Nos dirigimos a vosotros en relación con el anunciado cierre de la biblioteca de Caja Madrid de la calle Guzmán el Bueno 66 (esquina Joaquín Mª López) conscientes de lo que significa el cierre de una de las pocas bibliotecas que tenemos en Chamberí. Hemos elaborado una carta , que adjuntamos, en la que expresamos nuestra frontal oposición al cierre de esta biblioteca y convocamos a una acción de protesta el próximo viernes a las 19.00 a la puerta de la biblioteca.

Esta carta, como podéis ver, ha sido firmada por muchas personas que destacan en el mundo cultural y que son vecinos de Chamberí. Os rogamos que si estáis de acuerdo, la difundáis . Estas personas de relevancia encabezarán la lista de firmas pero a continuación firmaremos todos los vecinos y vecinas de Chamberí que queremos conservar al menos las pocas bibliotecas que tenemos en el barrio.

Las personas que deseen firmar en este primer momento pueden enviar un correo a Antonio Crespo, autor de la carta, cuyo email figura más abajo. No es necesario firmar físicamente, sólo autorizar a que su nombre y cargo figure en el escrito.

Animamos a todos a venir el próximo viernes 22 a las 7 de la tarde a la puerta de la biblioteca con un libro en la mano.

Saludos

Como no podía ser de otro modo, nos solidarizamos y apoyamos a todos los compañeros profesionales que temen por su puesto de trabajo o que directamente lo han perdido, y también con los ciudadanos que pueden perder una vez más el centro público de conocimiento y ocio más cercano en su barrio.

Seguiremos difundiendo cuantas noticias sobre recortes en bibliotecas, archivos y centros de documentación nos lleguen y dando voz a los profesionales que no quieren resignarse y reivindican el mantenimiento de sus puestos de trabajo y de sus centros.