Archivo de la categoría: Uncategorized

¿Has liberado algún buen libro últimamente?Jueves-21M

hasliberadoEste  jueves 21 de marzo desde Bibliosol participaremos en la «Gran liberación mundial de libros» y os animamos a que os unáis.
 

La idea es liberar un libro en un espacio público con una dedicatoria en una de sus páginas que indique, por ejemplo:

«Soy un libro libre, llévame contigo y cuando termines de leerme por favor déjame en libertad»

LIBROS LIBRES

1452_1.BookCrosing

Si realmente los has querido, esta es tu oportunidad de permitirles que conozcan el mundo. Pon tu libro dentro de una bolsa. con un rótulo bien visible que explique que es un libro libre en busca de hogar.

bookcrossing
Este jueves 21 de marzo Bibliosol liberárá unos cuantos de sus buenos amigos por distintos lugares de Madrid y te invitamos a hacer lo mismo.

 

Ya no hace falta que elijas a tu libro, sólo sal y deja que él te encuentre a ti.

#21M: Bibliosol participa en la «Gran liberación mundial de #libros»

Mañana jueves 21 de marzo desde Bibliosol participaremos en la «Gran liberación mundial de libros» y os animamos a que os unáis.
La idea es liberar un libro en un espacio público con una dedicatoria en una de sus páginas que indique, por ejemplo:-Que el libro forma parte de «El Club de los Libros Perdidos».
Que es de quien lo encuentre pero que al finalizar su lectura deberá ser liberado, para que pueda ser disfrutado por otras personas nuevamente.bookcrossong2El día y el lugar en dónde fue «perdido», de forma que, en cada liberación, será posible saber por dónde ha viajado.

Los libros liberados desde Bibliosol llevarán su sello y un mensaje sobre su procedencia.

Imagen

Tertulia abierta con Orwell 10-03 19:00 hs Ateneo

Tertulia abierta con Orwell

1984-front

El próximo domingo, 10 de marzo, a las 19,00 h. nos encontraremos en la cantina del Ateneo para debatir sobre “1984″ de Orwell, una distopía de pesadilla y un paso más en la tertulia abierta de literatura dentro del ciclo “Ciencia ficción y utopías futuribles”.

LA GUERRA ES LA PAZ
LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD
LA IGNORANCIA ES LA FUERZA

¿Acaso nos parecen lejanas las tres consignas?

¿Acaso las “guerras humanitarias” no se hacen en nombre de la paz?
¿Acaso los “creadores de opinión” no sostienen el sistema con la fuerza de la ignorancia?

¿Cómo entendemos la toma de conciencia?

LA HERRAMIENTA DEL “TITAN PAD” SIGUE ABIERTA HASTA LA HORA DEL DEBATE PRESENCIAL.

Viernes de Jarana con Bibliosol 1-Marzo-19hs-CSO Raíces

El viernes 1 de Marzo te invitamos a venir al CSO Raíces a una tarde en la que habrá charlas, música, baile, cuantacuentos y mucho más.

  Necesitamos recaudar fondos con que pagar las multas que nos hemos ganado por incitación a la lectura en la vía pública.

¡Qué malandrines!

1 de Marzo 19:00hs CSO Raíces
Mesón de Paredes 15 <M> Tirso de Molina – Madrid.

Como siempre, la entrada es gratis y las consumisiones son a voluntad.

CartelFiesta

19:00Hs Charla Debate : Editoriales Queimada y Enclave
20:00 hs Balkan Brass – Sex Pistons
21:00 Cuentacuentos por Ensimismari
21:30 hs Solfónica
22:30 Charla- Debate con Sara Rosemberg
23:00 Baile con Viña
¡Y más!

Gracias por difundir. ¡Te esperamos!

culturasol15m

talonNueva cita dentro de las Tertulias Abiertas de CulturaSol y BiblioSol el domingo 17 de febrero en la cantina del Ateneo.

Retomamos el libro que estábamos leyendo «Talón de hierro» de Jack London y ampliamos las posibilidades de participación con una nueva herramienta que permita crear un debate previo a la tertulia con pad colaborativo: http://titanpad.com/UQqlKYhzkp

Y añadimos las razones de uno de nuestro compas: «Con esta tertulia abierta a través del titan pad, yo al menos espero que algunos de nosotros, marginales contra el pensamiento único, nos manifestemos activamente contra esa intelectualidad apesebrada que defiende el sistema actual como el único posible. Aquí no se trata de ilustrar a ignorantes sobre las consecuencias del sistema capitalista sino de analizar y encontrar salidas revolucionarias en un mundo tan complejo como el presente. Pero estaréis conmigo en que este reto intelectual no debe quedar enlatado entre un grupo de amiguetes, y por tanto creo que debe hacerse extensivo al…

Ver la entrada original 33 palabras más

¿Sabías que no hay ninguna biblioteca en Madrid que abra 24h durante exámenes? #AbreTuBiblio esta noche con @abretubiblio

Plataforma para la creación del Colegio Oficial de Archiveros, Bibliotecarios y Documentalistas de Madrid

A Bibliotecaria Sin Tijeras le ha llegado este manifiesto de unos jóvenes hartos de que tampoco les dejen estudiar. Ya sabemos que las bibliotecas no son sólo lugares de estudio. Pero hay que tener en cuenta que para muchos estudiantes son el único lugar que les quedan:

 Biblios 24H

‘NI NOS DEJAN TRABAJAR, NI NOS DEJAN ESTUDIAR

¿Quién pagará la crisis? ¡Los jóvenes! ¿Quién trabajará hasta morir? ¡Los jóvenes! ¿Quién llenará las colas del paro? ¡Los jóvenes!… podría ser el estribillo de la canción del próximo verano, pero no.

¡Queremos estudiar y no nos dejan! Los recortes del PP han llegado hasta las bibliotecas públicas y en pleno periodo de exámenes. Como consecuencia de la lógica de recortes de los derechos sociales y de lo público, de las políticas aplicadas por el PP para socializar pérdidas y privatizar beneficios, nos hemos encontrado con que ahora no podemos estudiar. Con que…

Ver la entrada original 548 palabras más

Se recupera la Biblio granadina del Zaidín y premian a los vecinos por su lucha y labor cultural.

 

Integrantes de la plataforma por la reapertura de la biblioteca. Foto: José Manuel Vigueras

“La lucha es el único camino”. Con este grito unánime, los vecinos del Zaidín se han despedido de la 17 edición de los premios ‘Granada Abierta de Carlos Cano’, en la que se ha galardonado a la plataforma por la reapertura de las Palomas por su defensa de “la biblioteca, como lugar de encuentro, convivencia y solidaridad”

Con este premio se reconoce “la resistencia vecinal frente al mayor ataque cultural que ha vivido la ciudad en sus últimos 34 años de democracia”, subrayó la plataforma Granada Abierta, integrada por cerca de 20 colectivos que buscan fomentar el diálogo intercultural y denunciar la violación de los derechos humanos allá donde se produzca.

El reconocimiento a la lucha vecinal ha coincidido con el anuncio de que elAyuntamiento devolverá el edificio de las Palomas a la Junta, una muestra de que “el fin del mundo que vaticinaron los mayas no es más que el cambio de era al que asistimos con esta noticia”, bromeó Javier López Gijón, profesor de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Granada. “El edificio va a pasar a ser gestionado por la izquierda y ahora ahí queremos ver a la izquierda”, lanzó el también miembro de Granada Abierta a los políticos del PSOE e IU presentes en el acto, entre ellos la delegada provincial de Educación y CulturaAna Gámez.

El docente alabó la “constante y heroica” movilización, “sin precedentes en la historia”, que el Zaidín mantiene desde hace 16 meses para exigir la reapertura de la biblioteca, actualmente ocupada por los vecinos para tratar de devolverle su función original. “Esas son las tomas que hay que celebrar, no la del 2 de enero”, resaltó López Gijón en alusión a la toma de Granada.

Tras su emotiva intervención, los propios vecinos tomaron la palabra para recordar unas protestas que han unido a “tres generaciones del barrio“, explicó Antonia Barroso, visiblemente emocionada. “La única forma de trabajar es haciéndolo juntos. Poniendo en marcha alternativas autogestionadas”, agregó Paqui Jiménez, que leyó un manifiest0 en el que la plataforma vecinal deja clara su postura: “Queremos dialogar con la administración que finalmente se haga cargo de la biblioteca”.

La delegada de Cultura sostuvo, por su parte, que “Granada sigue teniendo una biblioteca cerrada”, ya que “corresponde al Ayuntamiento” ofrecer “ese servicio municipal”, concluyó, sin añadir más información a la respuesta del Gobierno andaluz ante la noticia.

(20/12/2012)

Pero vencimos…

La siguentes líneas nos las dedica «A.» que las escribió y nos las envió para darnos  ánimos en la misma noche del desalojo del CSOA Magerit.
Gracias «.A»  nuestro escribidor enmascarado.

 

Somos perdedores, bellos perdedores:
algunas derrotas valen mil victorias.

Los golpes claro que nos dolieron,
¿pero qué son los metales contra la poesía?
Combatimos en distintos campos de batalla.

Entramos, nos echaron,
ordenaron, nos comprendimos,

nos manifestamos, golpearon,
nos apoyamos y amamos.

Nos impusieron, consensuamos,
clasificaron, nos reinventamos,

nos ahogaron, respiramos,
nos ganaron…

Pero vencimos.

A.

Suma y sigue…

Plataforma para la creación del Colegio Oficial de Archiveros, Bibliotecarios y Documentalistas de Madrid

De nuevo Bibliotecaria Sin Tijeras vuelve a tratar de la delicada situación de las bibliotecas de Castilla-La Mancha. Esta vez son los combativos bibliotecarios y archiveros castellanomanchegos los que publicado, a través de sus asociaciones, una carta denunciando el

GOLPE MORTAL A LA CULTURA EN CASTILLA-LA MANCHA

Las Asociaciones Profesionales firmantes de este escrito (ANABAD CASTILLA LA MANCHA, ABIBA, ABITO, BAC y BICRA), que representan en el ámbito de Castilla-La Mancha a bibliotecarios, archiveros, museólogos, arqueólogos y documentalistas, denuncian públicamente el grave deterioro de los servicios prestados por las bibliotecas públicas, los archivos, museos provinciales, parques arqueológicos y Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, como consecuencia del despido de un importante porcentaje de sus trabajadores, del recorte de sus ya escasos recursos, plantilla y horarios, del cierre de centros, que están causando el hundimiento de la red de servicios informativos y culturales públicos de carácter básico que…

Ver la entrada original 1.166 palabras más

El Archivo del 15M también está atrapado en el CSO Casablanca.

Archivo 15M

La Asamblea del Archivo del 15M quiere agradecer las muestras de apoyo que ha recibido por parte de otras comisiones del 15M y del CSO Casablanca en estos momentos de incertidumbre por el secuestro del Archivo Físico que se encontraba en este Centro Social Autogestionado.

El proyecto del Archivo tiene fuerzas y ganas de continuar trabajando con el material digital, al tiempo que luchará por la recuperación del material físico. Para ello se inciarán conjuntamente con CSO Casablanca todas las iniciativas y acciones legales que estén a nuestro alcance.

El material secuestrado en el CSO Casablanca consta de varias series documentales, compuestas fundamentalmente por pancartas, carteles, cartas, escritos,actas, prensa, dibujos,  etc. que fueron recopilados durante la Acampada Sol así como en actos y manifestaciones convocadas por el 15M con posterioridad como fueron las Marchas Indignadas o el 19J entre otros. Nos preocupa mucho la íntegridad física de estos materiales, en…

Ver la entrada original 347 palabras más