Acampada Sol empezó sin biblioteca. Estábamos ahí para reivindicar un cambio radical en la forma de hacer política en este país, nuestros esfuerzos iban encaminados a crear conciencia, a abrir un debate continuo en una plaza pública, a construir una estructura visible donde trabajar, aprender, avanzar. Con esa idea inicial se establecieron las primeras comisiones. Poco a poco, por necesidad o por iniciativa propia, se abrieron otras, proliferaron los grupos de trabajo, nos convertimos en algo más grande de lo que imaginábamos.
Así, BiblioSol empezó siendo un catálogo de cuatro libros políticos, pero se multiplicó. La ciudadanía entendía que un movimiento social debe también serlo cultural, que la literatura ha de tener cabida entre las faldas azules del caballo. Nos vimos desbordados. Se buscó un espacio, la gente de Infraestructura inventó una estantería. Teníamos biblioteca.
La primera semana de BiblioSol, segunda de la acampada, no paraba de llegar gente con bolsas de plástico, carritos de la compra, mochilas, de donde salían libros, y más libros. 100, 200, 1000. Y más estanterías, por favor. Y más participantes. Y cataloguemos y hagamos secciones. Y mesas. Y sillas. Y hagamos un sello ex libris. Y sillones. Y 2000 libros. Y pongamos una hemeroteca. Y resulta que Zona Infantil también está recibiendo donaciones. ¡Pues juntémonos!
Y más de 4000 libros. Y un rincón para ludoteca, que de aquí debería salir un Kasparov, que nunca el ajedrez ha estado recogido, siempre fichas en movimiento. Y más gente leyendo, preguntando por éste o ese libro. ¡Indignaos! de mano en mano, Reacciona solicitado, ¿tenéis 1984, por favor? Os traigo unos libros. Muchas gracias, caballero. No, gracias a vosotr@s. Poeta en Nueva York no puede faltar ¿no lo tenéis? Aún no. ¡Cómo que no! Y volvía a los diez minutos con el libro recién comprado para dejarlo al alcance de tod@s en BiblioSol.
Y los medios preguntaban. Y l@s curios@s se detenían y se asombraban.
¿Y esto? Todo donaciones, de gente que ha decidido que el mejor lugar para un libro es un sitio realmente público, que la difusión libre y popular de conocimiento es esencial. Sin esa gente poco de esto tendría sentido.
Y hagamos actividades. Llegaban escritores, poetas, cuentacuentos, personas libro. Y todos los días acudíamos a la Comisión de Actividades a anunciarles el evento del día. El Grupo de Literatura sugería colaborar, hacer talleres de narrativa, de poesía, recoger escritos del pueblo y colgarlos en el blog. ¿Puedo dar una charla sobre procesos asamblearios? Por supuesto. ¿Qué os parece que venga a recitar un poema? ¡Pues claro! ¿Cómo veis que me pase mañana y declame el discurso final de El Gran Dictador? ¡Qué buena idea! ¿Os interesa hacer un recital de poesía con acompañamiento musical? ¡Ni lo preguntes!
¿Que qué hemos hecho estas tres semanas? Promover cultura, crear cultura, ser cultura. Porque si el conocimiento nos hace libres, hoy somos mucho más libres que hace un mes. Y mucho menos que dentro de dos, porque BiblioSol seguirá, abierto a tod@s, sin registro oficial, sin recibir más remuneración que una sonrisa, una persona leyendo, un evento creativo, y más donaciones. Ese es el mejor sueldo al que podemos aspirar. Ese y ser libres. Participad, leed, debatid, dialogad. Sabed.
Gracias por habernos dejado soñar que un día habría una biblioteca con el cielo como techo y las letras como paredes, con usuari@s que no lo son, con bibliotecari@s que no saben lo que eso significa, con gente que llega con un escrito y te lo deja emocionado. Gracias, nos vemos, nos leeremos. Esto ha sido sólo el prólogo.
________________________________________
¿Por qué nace la Biblioteca Acampada Sol?
Porque en la Puerta del Sol las personas que acampan, las que pasan, las que aportan, las que discuten, las que piensan, las que deciden, necesitan leer. Necesitan leer la prensa, necesitan leer libros, revistas, folletos, artículos, hojas sueltas…
¿Cómo nace la Biblioteca Acampada Sol?
La idea de la Biblioteca surge de forma espontánea y en diversos puntos de la plaza casi al mismo tiempo, hasta cristalizar en algo tangible el sábado 21 de Mayo. Días atrás se hablaba de la necesidad de un lugar de estudio para los jóvenes que en esos momentos estaban de exámenes. Por otro lado en Infraestructuras empezaban a presentarse personas que en lugar de donar maderas o lonas, querían traer libros. Esta situación empezó a canalizarse a través de Documentación y Archivo, pero pronto fue necesario crear una biblioteca autónoma. Igualmente sucedió en Infantil, donde se planteó que los niños tuvieran a su alcance recursos para la lectura.
Con la creación de la Biblioteca (adultos e infantil), por fin pudo canalizarse ese afán de lectura que era paralelamente solventado con las donaciones de libros, prensa, folletos, poemas sueltos, etcétera, que personas anónimas no cesaban de aportar. Durante la primera semana, entre el 21 y el 28 de mayo, se recibieron más de 2000 libros.
Funciones de la Biblioteca Acampada Sol
1. Satisfacer las necesidades lectoras de todas las personas y fomentar la lectura.
2. Promover el acceso a la información plural (por lo que todas las donaciones son aceptadas).
3. Ser un canal de desarrollo del pensamiento crítico de todas las personas.
4. Ser un cauce para todo tipo de expresión artística y cultural.
Servicios de la Biblioteca Acampada Sol
1. Lugar de lectura (infantil y adultos).
2. Hemeroteca y ludoteca.
3. Información y referencia.
4. Formación de usuarios y de bibliotecarios.
5. Extensión cultural.
6. Amplio horario (tan amplio que en la Plaza era de 24 horas).
k
Pingback: Uten bibliotek – ikke noe Paradis! | Se også