Archivo de la etiqueta: acampadasol

15M Reloaded Cumplimos 2 añitos. (Vaya si ya caminamos)

Nacida el 15 de mayo de 2011, y en parto a cielo abierto, Bibliosol cumple sus primeros dos años de vida. Para celebrarlo hemos hecho una nueva suelta de libros libres junto al río Manzanares de Madrid, como parte del festejo de nuestro «San Isidro Indignado». Felices dos años junt@s, soles.

Desalojo II – CSO Raíces

El viernes 5 de abril  los «Cuerpos de Seguridad del Estado» han deshauciado al CSO Raíces, colectivo que ha sido hogar de acogida de Bibliosol.  Con dos desalojos en menos de seis meses ya hemos roto nuestra propia marca, y seguimos sumando en una dinámica que ya se nos empieza a hacer costumbre.

raices

Queremos agradecer a la Gobernación Civil de la Ciudad de Madrid porque hemos descubierto el buen ejercicio que se hace moviendo cajas de libros.

Estimada delegada de Gobierno de Madrid: esperadnos en vuestro día, es decir, en el día menos pensado. ¡Nos vemos pronto!

Libros al Ataque – Acción 21M

Celebrando el Día internacional del libro libre, Bibliosol recorrió la ciudad liberando decenas de ejemplares.

Cajeros automáticos, portales de ministerios y de multinacionales han sido reacondicionados como expendedoras de libros abiertas 24Hs.

Libros en acción:

¿Has liberado algún buen libro últimamente?Jueves-21M

hasliberadoEste  jueves 21 de marzo desde Bibliosol participaremos en la «Gran liberación mundial de libros» y os animamos a que os unáis.
 

La idea es liberar un libro en un espacio público con una dedicatoria en una de sus páginas que indique, por ejemplo:

«Soy un libro libre, llévame contigo y cuando termines de leerme por favor déjame en libertad»

LIBROS LIBRES

1452_1.BookCrosing

Si realmente los has querido, esta es tu oportunidad de permitirles que conozcan el mundo. Pon tu libro dentro de una bolsa. con un rótulo bien visible que explique que es un libro libre en busca de hogar.

bookcrossing
Este jueves 21 de marzo Bibliosol liberárá unos cuantos de sus buenos amigos por distintos lugares de Madrid y te invitamos a hacer lo mismo.

 

Ya no hace falta que elijas a tu libro, sólo sal y deja que él te encuentre a ti.

Se recupera la Biblio granadina del Zaidín y premian a los vecinos por su lucha y labor cultural.

 

Integrantes de la plataforma por la reapertura de la biblioteca. Foto: José Manuel Vigueras

“La lucha es el único camino”. Con este grito unánime, los vecinos del Zaidín se han despedido de la 17 edición de los premios ‘Granada Abierta de Carlos Cano’, en la que se ha galardonado a la plataforma por la reapertura de las Palomas por su defensa de “la biblioteca, como lugar de encuentro, convivencia y solidaridad”

Con este premio se reconoce “la resistencia vecinal frente al mayor ataque cultural que ha vivido la ciudad en sus últimos 34 años de democracia”, subrayó la plataforma Granada Abierta, integrada por cerca de 20 colectivos que buscan fomentar el diálogo intercultural y denunciar la violación de los derechos humanos allá donde se produzca.

El reconocimiento a la lucha vecinal ha coincidido con el anuncio de que elAyuntamiento devolverá el edificio de las Palomas a la Junta, una muestra de que “el fin del mundo que vaticinaron los mayas no es más que el cambio de era al que asistimos con esta noticia”, bromeó Javier López Gijón, profesor de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Granada. “El edificio va a pasar a ser gestionado por la izquierda y ahora ahí queremos ver a la izquierda”, lanzó el también miembro de Granada Abierta a los políticos del PSOE e IU presentes en el acto, entre ellos la delegada provincial de Educación y CulturaAna Gámez.

El docente alabó la “constante y heroica” movilización, “sin precedentes en la historia”, que el Zaidín mantiene desde hace 16 meses para exigir la reapertura de la biblioteca, actualmente ocupada por los vecinos para tratar de devolverle su función original. “Esas son las tomas que hay que celebrar, no la del 2 de enero”, resaltó López Gijón en alusión a la toma de Granada.

Tras su emotiva intervención, los propios vecinos tomaron la palabra para recordar unas protestas que han unido a “tres generaciones del barrio“, explicó Antonia Barroso, visiblemente emocionada. “La única forma de trabajar es haciéndolo juntos. Poniendo en marcha alternativas autogestionadas”, agregó Paqui Jiménez, que leyó un manifiest0 en el que la plataforma vecinal deja clara su postura: “Queremos dialogar con la administración que finalmente se haga cargo de la biblioteca”.

La delegada de Cultura sostuvo, por su parte, que “Granada sigue teniendo una biblioteca cerrada”, ya que “corresponde al Ayuntamiento” ofrecer “ese servicio municipal”, concluyó, sin añadir más información a la respuesta del Gobierno andaluz ante la noticia.

(20/12/2012)

23O – Identificados por incitación a la lectura

Bibliosol de vuelta a las calles:
Las callejuelas de Madrid tienen ese Je ne sais quoi…

«Me acuso y confieso, ayer un peligroso grupo de criminales y terroristas abertzales, instigadores de conspiraciones contra las sagradas instituciones de esbirros, sinvergüenzas y lameculos del poder financiero, ¡uy que he dicho! que Dios me perdone, quería decir contra los que velan por nuestro bienestar, y para prevenir la inminente comisión, por nuestra parte “of course”, de un delito, de un execrable crimen consistente en OFRECER LIBROS A LA CONCURRENCIA ¡EN QUE MOMENTO DE DEBILIDAD MORAL Y MENTAL SE NOS PUDO OCURRIR SEMEJANTE SALVAJADA! fuimos identificados (una compañera y yo mismo) por unos miembros de las honorables fuerzas de seguridad, que dios tenga en su gloria (a ser posible pronto, hoy mismo) con lo que se abortó el presunto/seguro atentado que íbamos a cometer lanzando palabras, frases, pensamientos a l@s allí reunid@s.

Que alivio produce darse cuenta de que siempre hay alguien bienintencionad@ que vela por nuestra seguridad e integridad del alma».

Compañero de Bibliosol.

El extraño caso de la delegada que no encontraba a su marido

Javier Aguilar, el marido de la actual delegada de gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, se encuentra prófugo de la justicia por una causa en la que se le reclaman 45.085,82 euros.

¿Qué autoridad tiene esta gente para boicotear nuestros proyectos sociales?

 

Libros contra Ladrones

El Centro Social Casablanca fue desalojado por el gobierno de Madrid para entregarlo a Carlos Monteverde de Mesa, quien entre los años 1996 y 1999 estafó al consistorio marbellí con proyectos ficticios por 40.000 000 de €. El Sr Monteverde se encuentra pendiente de varios juicios en los que se le imputan delitos no excarcelables para los que se solicitan severas penas.


Sr. Monteverde de Mesa: LE RECORDAMOS QUE TIENE QUE DEVOLVERNOS NUESTRA BIBLIOTECA

En repudio a DesalojoSol. Domingo 17 Hs. volvemos a Sol

En la madrugada del 13M las fuerzas de seguridad del Estado han desalojado a golpes a las ciudadanas y ciudadanos que estaban allí participando pacíficamente de una Asamblea General. Golpes, vejación y asfixias en un accionar que se ha saldado con 18 de nuestras compañeras y compañeros detenidos e incomunicados.

 

En repudio a la detención injustificada denuestr@s compañer@s  hoy domingo nos autoconvocamos a Sol a las 17 Hs. 

Domingo 22 día del libro en la Puerta del Sol

Con motivo del día del libro, Bibliosol te invita a que nos volvamos a encontrar con los libros en la Puerta del Sol.

Habrá lecturas poéticas, cuentacuentos y trueque de libros junto al barrio de las letras. Se leerá el manifiesto que han preparado nuestras compañeras y compañeros del grupo CulturaSol. ¡Allí nos vemos!

El Domingo 22 de abril a las 17:00 Hs En la Puerta del Sol

 Image

 Este mismo domingo, los más madrugadores podéis empezar por pasaros por la calle Toboso 52 de Carabanchel donde habrá teatro, juegos infantiles, música y por supuesto: libros, libros.

Domingo 22 de abril 11:30 Hs c/Toboso 52 – Carabanchel