Archivo de la etiqueta: BIBLIOSOL ; bIBLIOTECA ACAMPADA SOL

Mie 11/06 19:30 hs Presentación Libro: ¿De qué va la Unión Europea?

Mie 11/06 19:30 hs
Presentación del Libro:¿De qué va la Unión Europea?

 cartelUEEl miércoles 11 de Junio a las 19:30, os invitamos a la presentación del libro “¿De qué va la Unión Europea?, en el CSA Tres Peces Tres. Contaremos con la presencia de compañerxs de CGT y de Ecologistas en Acción, dos de las cuatro organizaciones autoras del libro junto a Baladre y Zambra.

     Decía el cuento más corto de la historia que al despertar, el dinosaurio aún seguía allí. Tras los comicios europeos, parece que el sueño se hubiera instalado entre nosotras. La consideración sobre el proyecto de la Unión Europea y su hoja de ruta previsible, han quedado ocultos, confundidos en un sueño trenzado de claves exclusivamente nacional-estatales y de sorpresas electorales. Pero el dinosaurio aún sigue aquí, con su pesada realidad aplastante.

     Esta será una buena ocasión para pensar colectivamente sobre el proceso de construcción del aparato político-económico de una Unión Europea a la que lxs autorxs califican como neoliberal y autoritaria. Será una buena oportunidad para desentrañar las lógicas que han orientado y orientan este proyecto, conocer el entramado político-económico que han propiciado y, lo más importante, dibujar las posibilidades de lucha más potentes para desmantelar todo este aparato al servicio de las élites.

 LibroCreemos que Europa, el proyecto de constitución de una Europa política del 99%, es demasiado importante para abandonarlo en manos de las élites políticas y económicas, o para utilizarlo como excusa para seguir hablando en clave nacional-estatal. La crisis-estafa que todavía sufrimos tiene claves europeas, la dominación política que nos atenaza tiene claves europeas, y quizá también, las soluciones de las mayorías y los movimientos en las que se construyen tengan que tener dimensiones europeas (o más allá incluso).

     Todo este escenario de dimensiones difusas, pero sin duda gigantescas, supone un desafío político osado, pero también apasionante y crucial ya que las posibilidades de una buena vida para todas y todos nos va en ello.

   ¡Os esperamos EN EL CSA Tres Peces Tres!
C/Tres Peces, 3, Lavapiés – Madrid

Mie 11/06 19:30 hs Presentación Libro: ¿De qué va la Unión Europea?

Bibliosol inaugura «Tres Peces Tres»

3P3-LogoTres años atrás en un día como el de hoy, un grupo de gente se reunía en la Puerta del Sol para decirles a políticos y banqueros que no somos su mercancía. Acampamos en Sol y quisiste que allí leyéramos y nos trajiste vuestros libros, cientos, miles en realidad, y con ellos hicimos La Biblioteca de la Acampada Sol.

A fines de 2011 inauguramos local en el CSO Casablanca, un año después la UIP nos desahució. Entre tod@s recuperamos el local por unas horas, con el CSR Magerit, la UIP nos volvió a desahuciar. Mudamos a CSO Raíces, la UIP nos vuelve desahuciar y nos movemos a los CSOs Quimera y Eko llevándonos a pulso cada vez todos, sí, todos los libros que nos donaras allí por 2011. (algo menos de 10.000 libros).

Supongo que los de siempre pueden empezar a hacerse una idea de que no somos fáciles de desmoralizar. Este 15 de mayo tenemos la alegría de comunicaros que Bibliosol ¡YA TIENE LOCAL FIJOO!! Bibliosol une sus superpoderes a Archivo 15M, DisoPress y La Biblio y junt@s ¡inauguramos el CENTRO SOCIAL 3PECES3!

El próximo sábado 31 de mayo en nuestro nuevo local C/ Tres Peces, 3 <M> Lavapiés. Para estar al tanto de todos los eventos que ya estamos programando dale un “Like” a los 3peces3 y pronto os pasamos nuestro programa para este 31. (PD: Por más veces que nos desahuciéis volvemos a renacer de nuestras cenizas como el gato Félix)

 Twt: @3peces3  Blog: 3peces3.wordpress.com FB: 3peces3
Contacto: 3peces3@gmail.com
c/Tres Peces, 3, <M> Lavapiés – Madrid.

15M Reloaded Cumplimos 2 añitos. (Vaya si ya caminamos)

Nacida el 15 de mayo de 2011, y en parto a cielo abierto, Bibliosol cumple sus primeros dos años de vida. Para celebrarlo hemos hecho una nueva suelta de libros libres junto al río Manzanares de Madrid, como parte del festejo de nuestro «San Isidro Indignado». Felices dos años junt@s, soles.

23-A en el día del libro, ¡déjame libre!

Celebrando el Día del libro, este martes 23 de abril, Bibliosol volverá a salir a las calles, y no a «comprar libros para regalar», como propone el ayuntamiento de Madrid, sino a liberarlos.

Libro indignado

Como ya hemos hecho otras veces, mañana martes 23-A saldremos a liberar libros por la ciudad. Si eres de los que se sienten en deuda con los libros, mañana tienes la oportunidad de hacer algo por ellos. Indulta un libro, déjalo en un lugar público con un cartel en la tapa que lo identifique como un «libro libre». Invita a quien lo encuentre a que lo lea y que después lo vuelva a dejar en libertad.

DSC_0515

DSC_0440

DSC_0432

DSC_0413

Porque son la parte compartida de nuestros sueños, hoy más que nunca, los libros  libres. 

Se recupera la Biblio granadina del Zaidín y premian a los vecinos por su lucha y labor cultural.

 

Integrantes de la plataforma por la reapertura de la biblioteca. Foto: José Manuel Vigueras

“La lucha es el único camino”. Con este grito unánime, los vecinos del Zaidín se han despedido de la 17 edición de los premios ‘Granada Abierta de Carlos Cano’, en la que se ha galardonado a la plataforma por la reapertura de las Palomas por su defensa de “la biblioteca, como lugar de encuentro, convivencia y solidaridad”

Con este premio se reconoce “la resistencia vecinal frente al mayor ataque cultural que ha vivido la ciudad en sus últimos 34 años de democracia”, subrayó la plataforma Granada Abierta, integrada por cerca de 20 colectivos que buscan fomentar el diálogo intercultural y denunciar la violación de los derechos humanos allá donde se produzca.

El reconocimiento a la lucha vecinal ha coincidido con el anuncio de que elAyuntamiento devolverá el edificio de las Palomas a la Junta, una muestra de que “el fin del mundo que vaticinaron los mayas no es más que el cambio de era al que asistimos con esta noticia”, bromeó Javier López Gijón, profesor de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Granada. “El edificio va a pasar a ser gestionado por la izquierda y ahora ahí queremos ver a la izquierda”, lanzó el también miembro de Granada Abierta a los políticos del PSOE e IU presentes en el acto, entre ellos la delegada provincial de Educación y CulturaAna Gámez.

El docente alabó la “constante y heroica” movilización, “sin precedentes en la historia”, que el Zaidín mantiene desde hace 16 meses para exigir la reapertura de la biblioteca, actualmente ocupada por los vecinos para tratar de devolverle su función original. “Esas son las tomas que hay que celebrar, no la del 2 de enero”, resaltó López Gijón en alusión a la toma de Granada.

Tras su emotiva intervención, los propios vecinos tomaron la palabra para recordar unas protestas que han unido a “tres generaciones del barrio“, explicó Antonia Barroso, visiblemente emocionada. “La única forma de trabajar es haciéndolo juntos. Poniendo en marcha alternativas autogestionadas”, agregó Paqui Jiménez, que leyó un manifiest0 en el que la plataforma vecinal deja clara su postura: “Queremos dialogar con la administración que finalmente se haga cargo de la biblioteca”.

La delegada de Cultura sostuvo, por su parte, que “Granada sigue teniendo una biblioteca cerrada”, ya que “corresponde al Ayuntamiento” ofrecer “ese servicio municipal”, concluyó, sin añadir más información a la respuesta del Gobierno andaluz ante la noticia.

(20/12/2012)

Mayo en las calles. Listado completo de actividades. Madrid

12M Actividades en las calles de Madrid.

Planificación del 8 al 26 de mayo.

8 de mayo

17:30 en el aula 3 Facultad de Medicina de la Complutense. Charla con Lara Repeto, de FADSP (Federación de Asociaciones por una Sanidad Pública). 1. Contexto objetivo de nuestro sistema sanitario. Cómo se financia y funciona el Sistema Nacional de Salud. 2. ¿ Es insostenible el Sistema Sanitario? ¿Cumplen los recortes su objetivo? Consecuencias de los recortes y la privatización. 3. Copago: ¿ qué es? ¿qué tipos hay en otros países?¿ cuáles son sus ventajas e inconvenientes? 4. ¿Soluciones alternativas? Reflexión y debate conjunto.

De 10 a 20 de mayo

Exposición Aniversario 15m en el Ateneo de Madrid. Fotos, vídeos y objetos singulares de todo lo que ha ocurrido durante este año. Inauguración: 10 de mayo h 20,00 en el Ateneo. Puedes participar, más info aquí.

Organiza el GT de Cultura Sol, contacto: grupoculturasol@gmail.com

10 de mayo

15.30h frente a la Asamblea de Madrid: Concentración por el agua pública

El 10 de mayo se llevará al Pleno de la Asamblea de Madrid el debate relativo a la Iniciativa Legislativa Municipal contra la Privatización del Canal de Isabel II que presentaron 8 municipios de la Comunidad: Getafe, Leganés, Rivas, Fuenlabrada, Coslada, San Fernando, Colmenarejo y Casarrubuelos.

Transporte: Cercanías Renfe, parada Asamblea Madrid-Entrevías, líneas C1, C2 y C7. Contacto: aguapublicasiempre@gmail.com, mareaazul@googlesgroups.com

11 de mayo

Rueda de prensa de presentación del Tribunal Ciudadano.

12 de mayo: Volvemos a Sol en marchas desde pueblos y barrios

A lo largo del día saldrán marchas desde pueblos y barrios que confluirán a las 19h en 4 puntos de encuentro y continuarán hasta Sol.

  • Norte: Glorieta de San Bernardo h 19,00 – Preciados – Sol
  • Sur: Atocha h 19,00 – Carretas – Sol
  • Este: Cibeles h 19,00 – Alcalá – Sol (cabecera Grupo de Veteran@s)
  • Oeste: Plaza de Oriente h 19,00 – Arenal – Sol (cabecera Orquesta Solfónica)

Consulta aquí el mapa de rutas desde barrios.

Cuando las marchas lleguen a Sol: lectura de manifiestos, proyección de vídeos y streaming desde otras plazas, cena de picnic (tráete tu comida y un poco más para compartir), etc. A las 00,00, un minuto de silencio y después pañuelos blancos para que cese la violencia económica y las guerras.

Del 12 al 15 de mayo en las plazas

Mapa de las marchas a Sol, el 12 de mayo:

Pincha en la imagen para agrandarla.

Asamblea permanente en Sol y actividades en las plazas temáticas de los alrededores:

Pincha en la imagen para agrandarla.

Plaza Mayor: plaza verde por la Educación Pública.

Actividades por confirmar.

Tirso de Molina: Migración y plaza azul por el Agua Pública

Reunión de preparación el 9 de mayo en Tabacalera. Contacto: aguapublicasiempre@gmail.com

  • 13 de Mayo: Mesa del agua. Con materiales sobre la Consulta Social, desmontando mentiras, pegatinas por el agua pública y botijines. Cuentacuentos sobre el agua. H 22.00 h. Proyección del documental ‘FLOW’ in the love for water.
  • 14 de Mayo: Mesa del agua con materiales sobre la Consulta Social, desmontando mentiras, pegatinas por el agua pública y botijines. De 12.00 a 14.00: Juego ‘De Botijo a Botijo y no me privatizo’ 21:00 a 23:00h: Concierto de la Water Blues Band

Santa Ana: plaza blanca por la Salud pública y de calidad

Contacto: serviciospublicocarabanchel@gmail.com.

Todos los días se colocará una mesa informativa y un buzón de reflexiones para recoger opiniones que al final se llevarán a lectura-debate colectivo.

Domingo 13 de mayo

  • 11:30 Performance “El sorteo de la Sanidad” de la asamblea Lucero.
  • 12:00-13:00 Charla Resumen sobre el “decretazo” 16/2012. Una visión conjunta desde los profesionales y desde los usuarios, con debate posterior.
  • 13:30 a 14:30: Charla sobre muerte digna.
  • 14:30-16:00 Comida saludable “de traje” (traje esto, traje lo otro…) Invitando a grupos de consumo ecológico.
  • 16:30-17:30 Explicación colectiva del decretazo y ejemplos de casos.
  • 17:30-18:30. Charla sobre participación Ciudadana en la Sanidad. Consejos de Salud, mesas de participación ciudadana, experiencias de autogestión de centros sanitarios.
  • 19:00-20:00 Charla sobre determinantes en Salud. Desigualdades Sociales en Salud. Relación con los recortes.
  • 20:30-21:30 Lectura colectiva de las reflexiones. Cierre.

Lunes 14 de mayo

  • 11:30-12:30 Performance “Ley de Dependencia” por parte de la asamblea de Letras.
  • 12:30-14:00: Charla o performance sobre el decretazo.
  • 18:00-19:00. Charla sobre salud mental. Recortes, destrucción de la red de drogodependencia, psiquiatrización de retos de la vida cotidiana. Debate posterior.
  • 19:30-20:30. Charla sobre atención al Inmigrante. Problemas de los últimos recortes, movimiento de Objeción/Insumisión.
  • 20:30-21:30 Lectura colectiva de las reflexiones. Cierre.

Ópera: plaza por la Vivienda y sobre política

Encuentro de organización de la plaza el 3 de mayo h 19,00 en CSO EKO. Contacto: 12mapmon@gmail.com, ofiviviendamadrid@gmail.com

Carmen: Economía

Organiza el GT de Economía Sol.

Callao: plaza roja contra el Desempleo y búsqueda de alternativas

Actividades el día 14 de mayo

  • 11h00-13h00: Centros Sociales (Dinamiza: CSOA 16.0).
  • 13h00-15h00: Juventud Precaria (Dinamiza: Oficina Precaria).
  • 15h00-17h00: Comida Popular (Dinamizamos todxs).
  • 17h00-19h00: Redes Cooperativas y autoempleo (Dinamiza: CIMA, Cooperativa Integral de Madrid).
  • 19h00-21h00: Asambleas de Desempleadxs (Dinamiza: Asamblea de Desempleadxs de Sol).

Sevilla: plaza juvenil

Juventud Sin Futuro.

Pontejos: Desobediencia civil para la paz

Encuentro de organización de la plaza el 7 de mayo en Pontejos h. 20. Contacto: politicainternacional15m@gmail.com

  • 13 de mayo: asambleas sobre desobediencia civil y no violencia, ¡desarme, venta de armas, acciones internacionales de paz.
  • 14 de mayo: performance “Sí a los recortes del gasto militar”.

Sol: asamblea permanente de reflexión y acción

13 de mayo

  • 12,00: Presentación del Tribunal Ciudadano de Justicia, que va a investigar los delitos que han cometido los banqueros.
  • 19,00: meditación en Sol
  • 22: Asamblea general de puesta en común de lo hablado en las plazas temáticas

14 de mayo

  • 18,00 presentación en Sol del Tribunal Ciudadano de Justicia
  • 22: Asamblea general de puesta en común de lo hablado en las plazas temáticas

15 de mayo

  • 11,00: Micro abierto y recogida de experiencias, propuestas y resultado del trabajo en las plazas temáticas
  • 17:30 a 19:30 Servicios públicas – asamblea de Política Madrid
  • 19,00: Asamblea general

Descalzas: plaza violeta de Feminismos

Reunión de organización 3 de mayo.
+ La Marea Ultravioleta: Deslocalizada, intervendrá en varias plazas y asambleas y planteará cuestiones transversales sobre procomunes, violencia, huelga de género y especie, y otros temas.

Otras actividades deslocalizadas

12 de mayo

Huelga de consumo: asamblea Malasaña propone huelga de consumo el día 12 de 00 a 24
Huelga indefinida de consumidores: desde el 15 de Mayo en adelante. La propuesta explica la huelga en sí y su posible impacto. Consta de una segunda parte una tabla de “Demandas Globales” (abierta a la aportación de todos) que serían las reivindicaciones a conseguir mediante la huelga. Más info: vídeo / doc / odt

14 de mayo: Asamblea Salamanca-Plaza Dalí propone sentadas en los bancos.

15 de mayo: 12,00h Performance contra la reforma laboral y a las 14,30 un picnic en la plaza Santa Ana (organiza asamblea de Las Letras).

15 de mayo “San Isidro Indignado”

 Pradera de San Isidro a Príncipe a Pío. Organiza asamblea de Moncloa).

  • 11h-12h: Convocatoria de Respeto: ¡Tráete tu chaleco reflectante y participa!
  • 12h-13.15 Pasacalles de l@s gat@flautas
  • 13.15-13.45 Concierto de la Orquesta Solfónica
  • 14h-15.45  Comida popular. ¡Trae comida para ti y para compartir!
  • 15.45- 7h Espacio abierto: recital de poesía indignada, concierto cantautor, etc.
  • 19h-20h: Recogida de espacios
Durante toda la jornada: visita guiada al nuevo Piso piloto, ‘Trapos sucios’ al Sol (recoge noticias, escritos, y fotografías de denuncia para tenderlas al Sol), galería de fotos indignadas, taller de botijines realizado por Marea Azul, ‘Pescar conciencias’ (asamblea del parque, grupo Gestalt). Más información y contacto aquí.

16 de mayo

19.00h Charla sobre la privatización del Canal de Isabel II a cargo de Enrique Ortega en el Ateneo de Madrid. (Por confirmar).

19-20 de mayo Foro de Madrid en el Mayo global

En el Retiro. Ver el programa del Foro Social Mundial en su web.

El 20 de mayo se celebrará una asamblea conjunta con la Asamblea General de Sol, a las 19h en la Puerta del Sol. Orden del día:

  1. Evaluación del 12-15 de mayo
  2. Puesta en común de los contenidos del Foro Social Mundial de Madrid

Contacto: asamblea.foromadrid2012@gmail.com

26 de mayo

La Asamblea de Malasaña propone celebrar la constitución de las asambleas en Madrid y invita todos los barrios a planear como hacerlo (sería necesaria una reunión interbarrios para organizarla).

Calendario de eventos en N-1.

Muchas gracias por ayudarnos a difundir la información, pero si copias esta entrada, por favor mantén un enlace al original para que se puedan consultar los cambios: http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/06/acciones-madrid-mayo-2012/

Turrones

Viendo inminente la venida de las fiestas cristianas, una nota bibliográfica:

«En el portal de Belén
hacen guardia los ladrones
por si vienen los menistros
y chorizan los turrones»

Francisco Candel  «Inmigrantes y trabajadores» –  Pág 53 –  año 1972
Depoósito legal B.54239- 1972