Archivo de la etiqueta: Biblioteca acampada sol

Mie 11/06 19:30 hs Presentación Libro: ¿De qué va la Unión Europea?

Mie 11/06 19:30 hs
Presentación del Libro:¿De qué va la Unión Europea?

 cartelUEEl miércoles 11 de Junio a las 19:30, os invitamos a la presentación del libro “¿De qué va la Unión Europea?, en el CSA Tres Peces Tres. Contaremos con la presencia de compañerxs de CGT y de Ecologistas en Acción, dos de las cuatro organizaciones autoras del libro junto a Baladre y Zambra.

     Decía el cuento más corto de la historia que al despertar, el dinosaurio aún seguía allí. Tras los comicios europeos, parece que el sueño se hubiera instalado entre nosotras. La consideración sobre el proyecto de la Unión Europea y su hoja de ruta previsible, han quedado ocultos, confundidos en un sueño trenzado de claves exclusivamente nacional-estatales y de sorpresas electorales. Pero el dinosaurio aún sigue aquí, con su pesada realidad aplastante.

     Esta será una buena ocasión para pensar colectivamente sobre el proceso de construcción del aparato político-económico de una Unión Europea a la que lxs autorxs califican como neoliberal y autoritaria. Será una buena oportunidad para desentrañar las lógicas que han orientado y orientan este proyecto, conocer el entramado político-económico que han propiciado y, lo más importante, dibujar las posibilidades de lucha más potentes para desmantelar todo este aparato al servicio de las élites.

 LibroCreemos que Europa, el proyecto de constitución de una Europa política del 99%, es demasiado importante para abandonarlo en manos de las élites políticas y económicas, o para utilizarlo como excusa para seguir hablando en clave nacional-estatal. La crisis-estafa que todavía sufrimos tiene claves europeas, la dominación política que nos atenaza tiene claves europeas, y quizá también, las soluciones de las mayorías y los movimientos en las que se construyen tengan que tener dimensiones europeas (o más allá incluso).

     Todo este escenario de dimensiones difusas, pero sin duda gigantescas, supone un desafío político osado, pero también apasionante y crucial ya que las posibilidades de una buena vida para todas y todos nos va en ello.

   ¡Os esperamos EN EL CSA Tres Peces Tres!
C/Tres Peces, 3, Lavapiés – Madrid

Mie 11/06 19:30 hs Presentación Libro: ¿De qué va la Unión Europea?

Acción 23A -2013 Bibliosol – Día del libro – Madrid

Acción 23A -2013

Mientras el ayuntamiento de Madrid promueve su campaña «(Compra) y regala un libro» nuestro colectivo  recorre la ciudad liberándolos en espacios públicos.

Descuento del 10% en las grandes superficies, ¡del 100% en los Movimientos Sociales! :O
«Compitan» con esto mientras puedan…

Porque son nuestros sueños compartidos, ni se venden a precio de saldo ni se los regala. Los libros, libres.

23-A en el día del libro, ¡déjame libre!

Celebrando el Día del libro, este martes 23 de abril, Bibliosol volverá a salir a las calles, y no a «comprar libros para regalar», como propone el ayuntamiento de Madrid, sino a liberarlos.

Libro indignado

Como ya hemos hecho otras veces, mañana martes 23-A saldremos a liberar libros por la ciudad. Si eres de los que se sienten en deuda con los libros, mañana tienes la oportunidad de hacer algo por ellos. Indulta un libro, déjalo en un lugar público con un cartel en la tapa que lo identifique como un «libro libre». Invita a quien lo encuentre a que lo lea y que después lo vuelva a dejar en libertad.

DSC_0515

DSC_0440

DSC_0432

DSC_0413

Porque son la parte compartida de nuestros sueños, hoy más que nunca, los libros  libres. 

Desalojo II – CSO Raíces

El viernes 5 de abril  los «Cuerpos de Seguridad del Estado» han deshauciado al CSO Raíces, colectivo que ha sido hogar de acogida de Bibliosol.  Con dos desalojos en menos de seis meses ya hemos roto nuestra propia marca, y seguimos sumando en una dinámica que ya se nos empieza a hacer costumbre.

raices

Queremos agradecer a la Gobernación Civil de la Ciudad de Madrid porque hemos descubierto el buen ejercicio que se hace moviendo cajas de libros.

Estimada delegada de Gobierno de Madrid: esperadnos en vuestro día, es decir, en el día menos pensado. ¡Nos vemos pronto!

Libros al Ataque – Acción 21M

Celebrando el Día internacional del libro libre, Bibliosol recorrió la ciudad liberando decenas de ejemplares.

Cajeros automáticos, portales de ministerios y de multinacionales han sido reacondicionados como expendedoras de libros abiertas 24Hs.

Libros en acción:

¿Has liberado algún buen libro últimamente?Jueves-21M

hasliberadoEste  jueves 21 de marzo desde Bibliosol participaremos en la «Gran liberación mundial de libros» y os animamos a que os unáis.
 

La idea es liberar un libro en un espacio público con una dedicatoria en una de sus páginas que indique, por ejemplo:

«Soy un libro libre, llévame contigo y cuando termines de leerme por favor déjame en libertad»

LIBROS LIBRES

1452_1.BookCrosing

Si realmente los has querido, esta es tu oportunidad de permitirles que conozcan el mundo. Pon tu libro dentro de una bolsa. con un rótulo bien visible que explique que es un libro libre en busca de hogar.

bookcrossing
Este jueves 21 de marzo Bibliosol liberárá unos cuantos de sus buenos amigos por distintos lugares de Madrid y te invitamos a hacer lo mismo.

 

Ya no hace falta que elijas a tu libro, sólo sal y deja que él te encuentre a ti.

Bibliosol:La Repubblica: «Senza biblioteche non c’è paradiso»

Parece que nuestras andanzas ya llegan a Italia: La Repubblica (L’Espresso):

«Senza biblioteche non c’è paradiso»

» Questa è la storia di migliaia di libri intrappolati dall’ordinaria follia a cui si devono confrontare i cittadini che partecipano attivamente alla vita sociale. A Madrid era nata, dopo l’ondata indignata della primavera del 2011, la Biblioteca Acampada Sol (Bibliosol), ospitata nel centro sociale Casablanca. All’alba del 19 settembre, come si conviene per gli sgomberi, la polizia ha cacciato gli occupanti dell’edificio. Impossibile recuperare qualsiasi oggetto. Dentro quelle mura ci sono oltre 10 mila volumi, molti dei quali già catalogati, molti dei quali edizioni ormai rare che rischiano di finire direttamente in discarica.

“E’ assurdo pensare – dicono gli attivisti di Bibliosol – di poterci distruggere come collettivo. Se non riusciremo a recuperare i libri, ricostruiremo da zero la biblioteca. E da li ricominceremo tutte le volte che sarà necessario”.
Al governo Rajoy per soffocare le idee di un movimento cittadino puro e determinato non resta che riesumare le pratiche da Fahrenheit 451.
Ma come ricordano gli attivisti dal sito “Senza biblioteche non c’è paradiso. I libri sono contenitori di idee – spiegano – potete continuare a distruggerli però non potrete mai distruggere quello che i libri hanno fatto di noi”.

Ver la nota completa: http://artoni.blogautore.espresso.repubblica.it/2012/10/17/senza-biblioteche-non-ce-paradiso/

23O – Identificados por incitación a la lectura

Bibliosol de vuelta a las calles:
Las callejuelas de Madrid tienen ese Je ne sais quoi…

«Me acuso y confieso, ayer un peligroso grupo de criminales y terroristas abertzales, instigadores de conspiraciones contra las sagradas instituciones de esbirros, sinvergüenzas y lameculos del poder financiero, ¡uy que he dicho! que Dios me perdone, quería decir contra los que velan por nuestro bienestar, y para prevenir la inminente comisión, por nuestra parte “of course”, de un delito, de un execrable crimen consistente en OFRECER LIBROS A LA CONCURRENCIA ¡EN QUE MOMENTO DE DEBILIDAD MORAL Y MENTAL SE NOS PUDO OCURRIR SEMEJANTE SALVAJADA! fuimos identificados (una compañera y yo mismo) por unos miembros de las honorables fuerzas de seguridad, que dios tenga en su gloria (a ser posible pronto, hoy mismo) con lo que se abortó el presunto/seguro atentado que íbamos a cometer lanzando palabras, frases, pensamientos a l@s allí reunid@s.

Que alivio produce darse cuenta de que siempre hay alguien bienintencionad@ que vela por nuestra seguridad e integridad del alma».

Compañero de Bibliosol.

23-O La calle es nuestra casa

¡Ellos vivían y nos hablaban!

Con una mezcla de fascinación y espanto un día descubrimos que los libros no sólo vivían  sino que además ¡nos hablaban!  Quisimos compartir el descubrimiento con  todo el mundo y así nació nuestra biblioteca a cielo abierto. Con mucho camino recorrido este 23 O volvemos a las calles.

Porque en las calles nacimos, a las calles volvemos  tal como empezamos, con una pancarta de cartón, un carro y cuarenta libros.

Así nos retrató «cuadernista» este 23O en #rodeaelcongreso

para saber cómo sigue la historia
sigamos escribiéndola.

Bibliosol

Pero vencimos…

La siguentes líneas nos las dedica «A.» que las escribió y nos las envió para darnos  ánimos en la misma noche del desalojo del CSOA Magerit.
Gracias «.A»  nuestro escribidor enmascarado.

 

Somos perdedores, bellos perdedores:
algunas derrotas valen mil victorias.

Los golpes claro que nos dolieron,
¿pero qué son los metales contra la poesía?
Combatimos en distintos campos de batalla.

Entramos, nos echaron,
ordenaron, nos comprendimos,

nos manifestamos, golpearon,
nos apoyamos y amamos.

Nos impusieron, consensuamos,
clasificaron, nos reinventamos,

nos ahogaron, respiramos,
nos ganaron…

Pero vencimos.

A.