Archivo de la etiqueta: Casablanca

Desalojo II – CSO Raíces

El viernes 5 de abril  los «Cuerpos de Seguridad del Estado» han deshauciado al CSO Raíces, colectivo que ha sido hogar de acogida de Bibliosol.  Con dos desalojos en menos de seis meses ya hemos roto nuestra propia marca, y seguimos sumando en una dinámica que ya se nos empieza a hacer costumbre.

raices

Queremos agradecer a la Gobernación Civil de la Ciudad de Madrid porque hemos descubierto el buen ejercicio que se hace moviendo cajas de libros.

Estimada delegada de Gobierno de Madrid: esperadnos en vuestro día, es decir, en el día menos pensado. ¡Nos vemos pronto!

Pero vencimos…

La siguentes líneas nos las dedica «A.» que las escribió y nos las envió para darnos  ánimos en la misma noche del desalojo del CSOA Magerit.
Gracias «.A»  nuestro escribidor enmascarado.

 

Somos perdedores, bellos perdedores:
algunas derrotas valen mil victorias.

Los golpes claro que nos dolieron,
¿pero qué son los metales contra la poesía?
Combatimos en distintos campos de batalla.

Entramos, nos echaron,
ordenaron, nos comprendimos,

nos manifestamos, golpearon,
nos apoyamos y amamos.

Nos impusieron, consensuamos,
clasificaron, nos reinventamos,

nos ahogaron, respiramos,
nos ganaron…

Pero vencimos.

A.

Biblioteca infantil en Acción

Breve historia del denunciante del C.S.O Casablanca.

 

Los portavoces de las fuerzas que desalojaron Casablanca han manifestado que «entregarán el inmueble a su propietario siendo este quien decidirá si devuelve la biblioteca de la acampada Sol». El propietario no es otro que la especuladora Monteverde, imputada en la célebre «Operación Malaya».

 

Se trata de la empresa del arquitecto Carlos Monteverde de Mesa, autor de más de 70 proyectos ficticios, elaborados para el Consistorio marbellí en connato con el ex alcalde Julián Muñóz y el imputado Juan Antonio Roca. Según lo demostrado en causas anteriores, esta asociación politico-empresaria desfalcó al ayuntamiento de Marbella en más de 40 millones de euros entre 1996 y 1999. Monteverde de Mesa se enfrenta a elevadas penas de prisión, junto a otra treintena de personas, en un juicio oral aún por celebrar.

 

Imagen

Carlos Monteverde de Mesa.

Mientras miles de familias son deshauciadas de sus hogares el gobierno de Madrid gasta recursos humanos y materiales de los contribuyentes para beneficiar a una banda de delincuentes con múltiples causas pendientes con la justicia.

Imagen

Okupa Bankia – Sebastián el Cano 36 – Madrid

Adherimos a la iniciativa y pedimos apoyo de quienes puedan ir  a Sebastián el Cano nro 36 a apoyar las próximas convocatorias o que puedan colaborar difundiendo este mensaje.

La Asamblea de Vivienda de Madrid solicita apoyo y difusión de la reciente toma de la vivienda propiedad de Bankia en la Calle Sebastián
Elcano nº36, en apoyo de lxs compañerxs que están defendiendo espacios liberados de la especulación de Bankia.

Estos espacios están destinados para atender las necesidades extremas de personas y familias que sufren la precariedad, la falta de alternativas habitacionales dignas y en muchas ocasiones, la condena a vivir en la calle.

A lo largo del día de ayer, Bankia colocó dos guardias de seguridad en la puerta del inmueble con orden de impedir el libre tránsito de las personas que estaban en el interior del edificio.
Queremos mostrar nuestra preocupación por la situación de compañerxs que se encuentran en el interior sometidxs a estas presiones con las que Bankia intenta acelerar una decisión que corresponde a los tribunales, tomando la justicia por su mano.

Denunciamos este acoso que podría vulnerar los principios de justicia a los que tanto apelan. Durante los últimos años, nuestra sociedad ha asistido atónita a las sucesivas prácticas de abuso por parte de las entidades bancarias y la especulación inmobiliaria. La codicia y la mala fe de estas entidades con la colaboración de algunas instituciones del Estado, han provocado que
asistamos a una cruenta e imparable oleada de desahucios.

En Sebastián Elcano 36, Bankia mantiene vacíos decenas de pisos en
perfectas condiciones de habitabilidad. Es lógico que no tenga interés alguno en abrirlos, puesto que la entidad se
encuentra respaldada plenamente por los fondos públicos. En concreto, hablamos de 4.465 millones de euros en virtud de pagos con cargo al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y 9.446 millones de euros en forma de avales del Estado, que se hará responsable de la posibles pérdidas
de Bankia.

El motivo innegable de Bankia para retener estas casas vacías es, por tanto, la especulación. Y su decisión ha sido tomada con la plena conciencia de la problemática actual. De hecho, nos enfrentamos hoy a la que es, junto a Banco Financiero y de Ahorros, la mayor inmobiliaria del Estado. Y es que Bankia cuenta con activos valorados en más de 11.000 millones de euros, de los que 5.000 millones son en suelo.

No vamos a seguir permitiendo que especulen con uno de nuestros derechos más fundamentales. Liberamos este espacio con el fin de crear una alternativa a la que nos ofrecen los mismos que nos han dejado en la calle. Una alternativa a seguir enriqueciendo a los que están jugando con
nosotras, y que claramente pretenden seguir haciéndolo.
Tomamos y
defendemos nuestro derecho a la vivienda porque nadie más va a hacerlo por nosotras. Es una cuestión vital.
Nuestro objetivo es dar uso a un espacio en desuso, empezar a construir soluciones a una crisis que no hemos creado nosotras.

CON APOYO DE: La PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca), la Oficina de Vivienda y el grupo de vivienda de la Asamblea Popular de Lavapiés.

http://okupabankia.wordpress.com/

Bibliosol Abierta


A todas y a todos aquellos que os gustaría visitarnos
os recordamos que hoy jueves Bibliosol abre en
su primer día tras nuestra inauguración.

jueves  entre las 19:00 y  20:00 Hs
viernes entre las 19:00 y  22:00 Hs

Nuestra dirección es:
Cso Casablanca:
C/Santa Isabel 32 1ra Planta <M> Antón Martín – Lavapiés

Los horarios de momento son reducidos, puesto que dependen
de la disponibilidad de toda la buena gente que lo está haciendo posible.

3000 libros todavía por catalogar…

¡La próxima vez me meto a pensamiento a largo plazo!

Tenemos miles de libros haciendo fila para entrar en nuestro
catálogo. Catalogarlos es una forma estupenda de conocerlos
aunque lleva tiempo y requiere de la ayuda de muchas manos
amigas. Así que si quieres salvar a un libro del silencio,
no esperes más y únete a nuestra Brigada de Catalogadores
Sin Fronteras.

Vente este jueves o viernes y apúntate a una de nuestras próximas jornadas de trabajo o escribe a biblioacampadasol@gmail.com